domingo, 27 de abril de 2008

Cuesta abajo, de culo y sin freno...

Llevamos más de un lustro con una moneda única para toda la comunidad europea. Nuestra querida peseta fue sustituida por el flamante euro casi de un plumazo y prometiendo ser la salvación para estar todos al mismo nivel “europeo”, económicamente hablando. ¡Vaya fiasco!

Desde que se instauró esta moneda todo han sido pérdidas en los bolsillos de los españoles, prohibieron el redondeo, pero se hizo y año a año seguimos sufriendo las consecuencias de querer aparentar estar a una altura a la que ni por asomo llegamos.

España, Italia y Portugal son las hermanas pobres de la Madre Europa, compitiendo con paises tan fuertes como Francia, Alemania…hay que ser imbécil para competir económicamente con estos paises. Nada más hace falta comprobar a qué valor estaba el franco y el marco en el momento de la transición. Pobre peseta…

Que todos especulábamos que esto podría llegar a ser la ruina de muchas familias ( las de las rentas medias/ bajas), se sabía. Lo que no me puedo llegar a imaginar es que el propio estado no tome cartas en el asunto y vea como nos hundimos lentamente en el fango mientras los otros países, que sí están realmente a nivel “europeo”, están de lujo con la implantación de la nueva moneda: que competimos y revolcamos al dólar, oiga…qué ridículas suenan mis palabras cuando lo único que oigo por la calle es la frase “ antes no llegaba a fin de mes y ahora no tengo forma de quitarme los números rojos de encima”.

La cuesta de enero se mantiene desde hace años doce meses y nuestros sufridos bolsillos no tienen ya nada para rascar. Bueno, algunos bolsillos sí, son más profundos y están hechos de mejor tela, esos sí tienen…

Sí, señores, que somos más pobres, creanlo y lo peor de todo, algunos se creen que somos tan idiotas como para conformarnos con las noticias que nos traen de países más ricos. El caso más flagrante es el del precio del butano, que no para de subir. La respuesta, según industria, es que en Francia se paga a más de 26 euros la bombona. Claro, ahora vamos a comparar los sueldos franceses con los españoles. Vivimos en el reino de los mileuristas, y algunos listos nos comparan con sueldos que nos superan al mes por más de 1500 euros…De locos…

La construcción está casi paralizada, los pisos no se venden porque están muy caros. Una ministra tuvo la “ brillante” idea de hacer cuchitriles de 30 metros cuadrados y venderlos a precio de oro, aunque está claro que la relación calidad/precio/tamaño era tan ridícula como su idea.

Si no se venden casas un sector importante laboral se queda en casa, en el paro ( ojú y la bombona subiendo).

La escalada interminable de los precios de los carburantes resulta ya insultante, y…aquí está la trampa: antes el gasoil era más barato que la gasolina. ¿ Qué pasa, de qué forma podemos asfixiar más al pobre ciudadano? Está claro que de unos años a ahora la mayoría de los turismos son diesel...Se sube el precio del gasoil y éste queda por encima de la gasolina. ¡¡Mierda!! Una se quiebra la cabeza haciendo números y contando hasta con los dedos de los pies y resulta que a algunos “listos” se empeñan en joderme las cuentas.

Que si…que vamos camino de la más absoluta ruina y el gobierno en vez de ayudarnos hace oídos sordos y mira hacia otro lado…Total, ellos no saben qué es no llegar a fin de mes.

¿Nos veremos en la más absoluta miseria en los próximos años?

lunes, 7 de abril de 2008

Sevilla, o lo que es lo mismo, caos.

Muchos son los problemas que la ciudad de Sevilla nos brinda como para poder decir de ella que es un lugar agradable que poder visitar.

Un sin fin de problemas conlleva el tener que desplazarse hacia ese lugar. No solo hay problemas para acceder desde cualquier punto de las autopistas que llevan al sufrido conductor hasta ella, sino que una vez te adentras en la ciudad, encuentras cantidad de problemas para poder dejar el coche en algún lado.

Anteriormente hice en este mismo blog una actualización sobre las dificultades de encontrar un aparcamiento en cualquier parte de la ciudad, ahora me planteo que no solo es un problema dejar el coche en algún sitio, lo es también poder circular. Te llevas horas parada en algunos puntos de la ciudad, llegar de un semáforo a otro que solo distan entre sí 75 metros significa casi media hora en algunos casos... La verdad es que es para plantearse dejar el coche atravesado y “ que le den” total, cuando consigas parar puede que sea en un sitio no permitido y tengas que ir a recoger el coche al depósito de la grúa, pagar la consiguiente fianza para poder sacar el vehículo y cruzar los dedos para que el cartero pierda el sobre certificado que te notifica de la denuncia o bien prescriba en la mesa del despacho de alguien antes de que la lleven a correos.

Y es que no hay derecho a que te hagan perder el tiempo todos los días, que una ciudad como la que es Sevilla, no tenga la infraestructura necesaria para dejar de ser un caos urbanístico.

Y es que ustedes no lo sé, pero mi tiempo vale dinero.