jueves, 11 de diciembre de 2008
Año de nieves...
Hace años que no pasabamos tanto frío durante esta época del año, los abrigos no salían del armario casi hasta el mes de diciembre y este año casi desde principios de noviembre forma parte de nuestro vestuario imprescindible para salir a la calle.
Qué me gustan los inviernos fríos...sí, lo sé...lo he dicho por aquí mil veces. Sólo me falta una cosa: un poquito de agua. Este año las lluvias pasan de largo por Huelva, las nubes apenas descargan unas gotas y eso siempre es un problema. Anuncian lluvias casi todas las semanas pero nunca llega a llover. Las nubes nos visitan pero no aportan ni una gota de agua, sólo humedad y eso para llenar los pantanos no nos sirve.
Supongo que mi amigo Scabio estará contento este año. Me pregunto si pensará lo mismo si cuando llegue agosto y vaya a abrir el grifo para ducharse se encuentre con una restricción de agua...
Queda aún que llegue el invierno y la primavera, espero que nos aporte este bien tan preciado.
Mientras tanto, a los que puedan, disfruten de esos paisajes blancos que yo tanto añoro.
jueves, 13 de noviembre de 2008
Por fin
Eso sí, está tomando unas vitaminas para abrirle el apetito que en realidad no le hacen falta, ¡Cómo traga el tío!
A ver si no tenemos que volver al veterinario hasta que no le toquen las vacunas anuales porque ya hemos tenido consultas para varios años.
He de reconocer que aún tengo al gato en estrecha vigilancia para que no se me escape una pero por más que miro, todo bien.
Creo que ya toca relajarse.
domingo, 9 de noviembre de 2008
¡¡¡¡Argh!!!!
Todo empezó el lunes pasado con vómitos, mi Orión jamás había vomitado. Escuché un ruido rarísimo estando sentada en el ordenador a mediodía. Era un ruido seco y fuerte, me extrañé y vi al gato vomitar. Qué lástima…lo hizo un par de veces más al día. Paranoica perdida llamé al veterinario y en la clínica me dijeron que esperara un día a ver si mejoraba, que no le diera tanta importancia que podía ser una simple indigestión. El gato se llevó tristón y decaido todo el día. Qué penita me daba.
Efectivamente, al día siguiente estaba mucho mejor, parecía no tener absolutamente nada, jugaba, comía, bebía…era todo normal, todo menos que cuando iba al arenero orinaba y apenas podía defecar. El día anterior no había comido y no le di importancia.
El día del miércoles lo pasó estupendamente hasta por la noche en que volvió a vomitar. Me temblaron las piernas, aquello ya no me sonaba a indigestión, ¿dos veces en la misma semana? El ánimo del gato no fue malo durante esa noche ni durante la primera mitad del jueves. No comía ni bebía y eso me preocupó mucho. Esta vez no me lo pensé dos veces y lo llevé al veterinario, por el camino me vomitó un par de veces más y cuando lo vio la veterinaria, tras una palpación, una radiografía y un analisis para descartar infecciones le diagnosticó la obstrucción.
En principio creemos y esperamos que sea de pelo o simple, perdonen ustedes, mierda. Me llevo todo el día revisando el suelo, las mesas, tiro todo lo que se pueda tragar. Mis precauciones son extremistas, estoy desarrollando pese a mi astigmatismo un radar para detectar objetos, pelusas y pelos que más de uno quisiera.
En definitiva, tiene un nuevo tratamiento en el que le incluyen un laxante y tras unas horas de las medicación empezó a descargar, eso sí su aspecto no era el de siempre, estaba despeinado, no se limpiaba, seguía sin comer, hasta hoy en el que parece que todo va perfectamente, de repente tiene un apetito tremendo, bebe agua, va al arenero a hacer sus cositas y juega con muchas ganas casi todo el día…da gusto verlo sanar. Aún le quedan varios días más de tratamiento, imagino que será preventivo.
Lo malo, lo malo soy yo. Si, yo. Me estoy poniendo enferma, me siento deprimida cuando mi pobre Orión estaba malo y ahora que está notablemente mejor he creado un monstruo. Un monstruo terrible: la desconfianza. Veo a mi pobre animalillo y creo que en realidad no se está curando sino que su salud le da una tregua. Incluso yo vomito ya, tengo los nervios metidos en el estómago: demasiadas cosas me rondan la cabeza además del tema del gato y lo único que puedo decir ahora mismo de mi es que por las noches no duermo, por el día estoy cansada y sin ganas de comer y que apenas tengo ganas de hacer nada, ni siquiera de escuchar música. Me molesta todo estoy irascible e incluso desagradable. En otras palabras la Rocío de antes se ha ido, ha huido y ha dejado paso a otra persona de carácter amargo, desconfiado y con muy malas pulgas.
Imagino que esto será solo una etapa y que todo volverá a la normalidad en breve. Necesito un respiro, necesito normalidad. Necesito que algo me vaya bien…
Ayyy…los problemas me van a partir en dos.
jueves, 6 de noviembre de 2008
Por los ojos
Estas serán unas fiestas llenas de buenos sentimientos porque comprar, lo que se dice comprar muchos vamos a comprar muy poco por no decir nada fuera de lo normal porque a la hora de gastar el dinero prefiero irme a una agencia de viajes e irme lejos, cambiar de ambiente, cosa que voy a hacer…jejeje.
Pues eso, que me altera sobremanera ver como las grandes superficies nos empachan desde bien temprano para que gastemos dinero y más dinero.
¿No debería haber una ley que prohibiera estas cosas? ¿Una ley que evite el acoso al consumidor?
sábado, 1 de noviembre de 2008
Tiempos fríos
Mientras escribo estas líneas escucho una obra de Haendel totalmente nueva para mi: L´allegro il penseroso ed il moderato. Concretamente hay un aria con coro que me tiene ahora embelesada : May at last my weary age. Una preciosidad. Si os pasais por mi espacio de messenger podreis oirla a partir de esta misma noche.
Siempre que llega esta época del año me pasa lo mismo. Ojalá durara siempre. Sí, en verano se pueden hacer más cosas pero el ambiente de estos meses me hace sentir bien.
Espero que este invierno nos depare lluvias y frío. Qué echo de menos esos inviernos en los que cuando iba a comprar el pan por las mañanas veía en los parabrisas de los coches el rocío helado convertido en escarcha…
Ahora toca abrigarse.
jueves, 30 de octubre de 2008
Una semana de locura
Deciros que cuando le quité a Orión el collar se lo tuve que volver a poner porque se iba a abrir las heridas de nuevo. Mi pobre gato de nuevo con ese collar del infierno. Hoy por fin se lo he quitado y no veais lo contento que se ha puesto. Contento y cauteloso conmigo porque creo que sigue creyendo que se lo voy a poner de un momento a otro. Pero no va a ser así. Ya está perfectamente bien y sus días de suplicio afortunadamente han terminado.
De todas formas lo seguiré observando pero no creo que haya problemas.
viernes, 24 de octubre de 2008
Más de lo que traigo por delante
Por cierto, ¿ os he dicho que mi gato ronca? Jajaja…pues sí…parece una pequeña locomotora, la verdad es que solo lo hace de vez en cuando y cuando deja la cabeza en una posición rara, pero me hace una gracia…
A partir de ahora tengo que vigilar que no engorde demasiado. La mayoría de los gatos terminan con un sobrepeso considerable si no se le vigila la alimentación después de la castración. Al mío desde luego no le falta un perejil, le compro la comida en el mismo veterinario, una de gama alta, con deciros que el gato come mejor que yo…jeje.
Poco a poco va mejorando y eso me tranquiliza, lo he pasado mal un par de días, triste por ver a mi gato perdiendo el equilibrio, las fuerzas, afortunadamente eso pasó y haré un esfuerzo por borrar eso de mi mente.
¿Cuando yo enferme estará el gato a mi lado? Imagino que sí, pero a su manera.
miércoles, 22 de octubre de 2008
Un día angustioso
Ayer os comentaba que mi Orión se esterilizaba hoy. La operación ha ido de maravilla, lo han dormido perfectamente, le han quitado sus pequeñas bolitas y cosa que no sabía: el escroto no lo cosen los veterinarios porque suele ser peor el remedio que la enfermedad, dejan que se cierre solo.
Hasta ahí todo bien, tras varias horas de espera dando vueltas por Huelva, tomando café, yendo a una agencia de viaje,visitando tiendas de vestidos de fiesta ( se casa una amiga en unos meses y debo ir viendo qué ponerme), que soy previsora, no...soy grande y eso supone un problema para algunas firmas.
En fin a lo que iba tras varias de horas de espera recogí a mi gato ya despierto. Me lo llevé a casa y pobrecitoooo, qué lástima me dio verlo tambaleándose, cayéndose. Pese a la borrachera de anestesia que llevaba encima lo primero que hizo fue comer y beber. No veais el hambre y la sed que tenía mi pequeño.
Lo malo llegó cuando vi que a base de lenguetazos mi orion se sacaba algo del escroto y se le quedaba colgando. Imaginaos mi reacción: como una bala al veterinario de nuevo. Tan limpio que es que se terminó de abrir la heridita con la lengua y engancho aquello. Como premio a tanta higiene le he puesto un collar isabelino, ahora se revuelve porque no le gusta en absoluto tener algo al cuello pero debe aguantarse. En lo que lleva de operado se ha quitado el collar dos veces y es que este gato debería ser escapista porque no tengo ni idea de como lo hace, incluso llega a alcanzarse esa zona con la lengua pese a lo aparatoso del invento. Se sigue lamiendo pero, por fortuna, no ha sacado nada y ¡¡ que siga así, por Dios!!
Por lo demás esta perfectamente, con ganas de comer, beber, jugar, dormir...hace lo de siempre sólo que yo no estaré tranquila hasta que lo vea totalmente recuperado y no es que me preocupe la operación, me preocupa que no se cure bien o se haga una carnicería intentado limpiarse.
Lo que me faltaba para poder dormir un poco " mejor" era esto...
lunes, 20 de octubre de 2008
Mi pequeño Orión
Pobre gato, si supiera que mañana va a perder las “castañuelas”. Ahora lo veo tranquilamente dormitando a mi lado mientras escribo estas líneas, no os podeis ni imaginar el bien que me hace mi Orión.
Ahora recuerdo el día que me comunicaron que nació, un 3 de abril, hace sólo unos meses, fui a verlo a los cinco días y ya desde entonces despuntaba de toda la camada, pese a lo pequeño que era, aún ni abria los ojos, se veía que era el más grandecito. Al cabo del mes volví a visitarlo y era cierto, era el más juguetón y activo de todos los hermanos. Cuando apenas cumplió un mes y medio me lo llevé a casa y casi estaba más asustada que el pobre gato, era la primera vez que cuidaba de un animalito de estos. He tenido peces y pájaros, pero no es lo mismo. Poco a poco fue engordando y creciendo, el pelo se le fue poniendo precioso, de un color negro intenso y una suavidad de locura.
Hemos pasado por varias vacunas, cortes de uñas, baños, sí, a mi gato le gusta el agua, se le han caido los dientes de leche y han sido sustituidos por unos nuevos,… y el tiempo que pasa volando me devuelve al presente y veo a mi pequeño gato mirándome a la cara con expresión de incomprensión porque me ve sonreir mientras escribo. Parece ser que el tecleo le ha despertado de su sueño y su mirada fija me demuestra su disconformidad por este hecho.
Lo dicho, cuando pase todo estaré tranquila.
miércoles, 15 de octubre de 2008
Lamento
Si, señores, de las peores sensaciones. Es la única que me hace llorar. Ni por pena, ni por angustia, ni por miedo lloro. Lloro por impotencia.
Esta vida está llena de inútiles que juegan con tu vida, con tu profesión, con tus ilusiones y te das cuenta que ellos, allí en su cómodo sillón, con todo su cuajo ignorante pueden de un plumazo tirar por tierra el trabajo de horas, días, meses, años… Todo así: puff. Y sin importarles lo más mínimo.
Sólo espero que el peso de toda esa responsabilidad les caiga un día sobre los hombros y se den cuenta, aunque tarde y posiblemente sin remedio, que en ese momento de sus vidas cometieron la estupidez más grande que una persona pueda llegar a cometer y se lamenten de ello hasta que no les quede fuerzas para estar en este mundo.
martes, 30 de septiembre de 2008
Preguntas y respuestas
* Yo tengo... ganas de cambiar algunas cosas y no me refiero de sitio.
* Yo deseo... hacer felices a los que me quieren.
* Yo odio... la hipocresía y la desidia.
* Yo escucho... El Sueño de Geroncio de Elgar. Una obra maravillosa.
* Yo no estoy de acuerdo... con las cosas impuestas porque sí.
* Yo lloro...cuando me siento impotente.
* Yo pierdo... los estribos cuando me torean.
* Yo necesito... que me escuchen cuando hablo.
* Yo le debo... todo a mi abuela.
* Me duele... ver que hay gente que se muere de inanición mientras otros no saben en qué gastar el dinero.
* ¿Tienes un diario? No. Lo tuve, escribí un par de veces y me aburrí.
* ¿Te gusta cocinar? Depende del momento.
* ¿Tienes un secreto que no le hayas contado a nadie? Tengo secretos que no confesaría ni bajo tortura.
* ¿Pones tu reloj unos minutos adelantado? Nunca, soy puntual siempre y cuando el tráfico lo permita.
* ¿Crees en el amor? Sí.
* ¿Te bañas todos los días? Mejor dicho me ducho todos los días y en verano varias veces.
* ¿Te quieres casar? Ya lo estoy.
* ¿Te gustan las tormentas? Me encantan, me chiflan.
¿ QUIÉN ES ?
* ¿La persona más rara? La novia de un amigo. No diré su nombre por respeto.
* ¿La persona que te conoce mejor? Todos conocen alguna parte de mi que otros desconocen.
* ¿El profesor más aburrido?: Uno que tuve en la facultad de Ciencias de la Educación. Me daba psicología. Menuda seta. Por fortuna olvidé su nombre.
* ¿La frase que más usas en el msn? Las cambio constantemente y creo que nunca me he repetido.
* ¿Tu grupo favorito?: No tengo grupo favorito pero sí podría hacer una selección de música que me gusta de algunos grupos.
* ¿Tu mayor deseo? Lograr mis objetivos.
OTRAS PREGUNTAS
* Signo: Capricornio.
* Color de pelo natural: Rubio oscuro
* Color de pelo que tienes: Rubio claro.
* Número favorito: 3
* Día favorito: Me gustan los viernes.
* Mes favorito: enero.
* Estación del año favorita: Invierno.
* Deporte favorito: Natación.
* Café o té: Café con leche y azúcar.
* Montaña o playa: Montaña y si es posible con nieve.
* Barça o Madrid: No me gusta el fútbol.
* Sol o Nieve: Nieve, desde luego.
EN LAS ÚLTIMAS 24 H TÚ HAS :
* Comprado algo: No.
* Llorado: No.
* Ayudado a alguien: Si, a una compañera del coro que estaba perdida entre las partituras.
* Enfermado: No.
* Ido al cine: No.
* Salido a cenar: Si, a un restaurante japonés.
* Dicho “te quiero”: No.
* Escrito una carta: No, pero tengo que escribir un e-mail en cuanto termine esto.
* Perdido a un novio: No.
* Hablado con alguien que hace tiempo no hablabas: No.
* Escrito en un periódico No.
* Tenido una conversación seria: Sí.
* Perdido a alguién: No.
* Abrazado a alguién: No
* Peleado con un pariente: No
* Peleado con un amigo : No
* Soñado despierto No, nunca lo hago. Luego la realidad suele ser más dura.
ALGUNA VEZ PODRÍAS:
* Comer un gusano: Depende de lo grande que sea y por un motivo vital, desde luego.
* Matar a alguien: En defensa propia si.
* Besar a alguien del mismo sexo: Si.
* Tener sexo con alguién del mismo sexo: Eso no.
* Lanzarte de un paracaídas: Si, con las debidas clases oportunas.
* Cantar en un karaoke: Si, pese a que no me gusta.
* Ser vegetariano: Jajaja…ni de coña.
* Emborracharte: Si, con ron.
* Robar en una tienda: Sólo robaría si lo necesitara para alimentarme.
domingo, 28 de septiembre de 2008
Dejando atrás mi retiro
Pero eso se acabó, vuelvo a la carga con más temas de actualidad, de mi vida diaria, historias que me hacen gracia o me crispan. Ya vereis…
Sólo deciros, por ahora, que el verano ha sido muy bueno conmigo, he hecho de todo, casi no tenía días para hacer todos los planes que tenía. Un viajito, una noche de fiesta, un parque de atracciones, piscina, playa…cierto es que no me puedo quejar y es que no hay nada mejor que estar entretenida para así pasar la época del año que menos me gusta, como ya sabreis los que me soleis leer. La verdad es que incluso me he dejado cosas en el tintero, cosas que iré poniendo en mi lista mental del verano próximo y es que me encanta hacer planes a corto y largo plazo. Sin esos planes mi vida sería un infierno, creedme. El tener objetivos me da energía y eso me ayuda al día a día.
Hace un mes que comencé los ensayos del teatro. Pocas óperas tenemos las chicas este año: una temporada copada de títulos, unos doce más o menos, en los que sólo 6 interviene el coro y de ellos en sólo dos intervienen las chicas del coro. Hay que ser lerdos…el coro de mujeres mejor que nunca y la temporada dándonos la espalda.
¿ En qué pensará la dirección del Maestranza?
Por fortuna, el trabajo no falta, no sólo de ópera nos nutrimos los cantantes, tenemos un sinfín de sinfónicos que nos mantendrá ocupadas hasta el mismo mes de junio y, por supuesto, la zarzuela, este año vamos a terminar de hecho más tarde que nunca y es que hasta el 11 de julio tenemos función. Temporada larga y poco lucida.
Eso sí, espero que antes de que termine esta temporada me digan que la siguiente viene colmada de ópera, que es lo que me gusta y es que por mucho que pueda llegar a cansar los viajes continuos a Sevilla desde Huelva, por mucho que me cabree tardar más tiempo en aparcar que en hacer los casi cien kilómetros de distancia que separan ambas capitales, por más cansada que pudiera estar por los ensayos diarios de escena, he de reconocer que esto es realmente lo que me da vida.
Por qué no decirlo, adoro mi trabajo.
jueves, 31 de julio de 2008
No los abandones
Qué pena me da ver vagabundear a perros y a gatos...sin saber dónde ir, sin tener qué comer ni dónde beber y con muchas posibilidades de terminar sus días bajo las ruedas de un coche o un camión.
No puedo evitar sentir un nudo cuando veo por la noche los ojos reflectantes de una de estas criaturitas, que en su día fueron queridas por sus dueños,que significó una alegría su llegada y pasados los meses un estorbo para irse de vacaciones.
Qué injusta es la vida para algunos animales: ir a dar a los brazos de un desalmado que en cuanto le molestan los abandone...Así le pagaran con la misma moneda algún día.
Qué razón tuvo quien dijo que los animales son de Dios y la bestialidad humana.
Y si hay algo que te pueda enseñar un animal es a amar sin condiciones.
viernes, 25 de julio de 2008
De regreso
En mi entrada anterior os confesé mi temor hacia las cuquis...¡¡¡argh!! Bueno, verlas las he visto pero no en mi habitación. Y es que el clima de la zona norte de la isla es muy diferente al de la zona sur y eso se nota en todo, incluso en esos indeseables bichos. Puajjjj.
La verdad es que un viaje de estos te ayuda a ver cómo es la gente realmente: de unos te llevas una grata sorpresa, otros ya los conoces como para que te sorprendan y , por último, están los que te decepcionan del todo, de esos que no sabes muy bien qué etiqueta ponerles...creedme, unos días de convivencia y se os despejan las dudas.
La tónica en general ha sido muy buena, hemos cantado muy bien, nos hemos llevado la mejor de las críticas de esta temporada y eso me enorgullece.
Echaré de menos el no tener que hacer nada desde que me levanto hasta que me acuesto y es que eso de no tener que preocuparte de recoger nada tras levantarte...mhhh...y de no tener que hacerte de comer...y eso de no tener que limpiar el baño...jajaja...creo que me he hecho demasiado pronto a la buena vida.
Una cosa es verdad, estando allí echaba de menos a mucha gente, mi gente, mis amigos, mi familia, mi gatooooo...jajaj...sí, pobre gato, también me ha echado de menos, no veais el recibimiento que he tenido cuando he llegado. Es un amor.
Ahora tras una pausa de 12 días sin hacer ni el huevo he tenido que habituarme a volver a hacer mi vida normal, bueno, el trauma sólo me ha durado unas horas ya que estoy feliz y contenta de volver a estar en casa, en mi tierra, sí esa tierra que no baja de los 40 grados en verano...Arggghhh...qué llegue noviembre...y que llegue pronto, por favor.
jueves, 10 de julio de 2008
Viaje a Las Palmas
La última vez que viajé para allá fue hace dos años, justo dos años y , la verdad, no me gustó demasiado. De las islas conozco Fuerteventura, Tenerife y Las Palmas. De todas me quedo con Tenerife. Me parece un lugar precioso.
Puede también que mi rechazo, temor, congoja a volver a Las Palmas sea por culpa de las indeseables cucarachas...¡¡¡arghhhh!!! Estuve en la parte sur de la isla entonces y casi había que esquivarlas...Indeseables bichos, estaban por todas partes. Las calles, las casas, los hoteles, las paredes, los balcones...¿ sigo?
Imagino que el personal estará acostumbrado ya que imagino que erradicarlas será tarea harto difícil: calor, humedad...
En fin, no me explayo más con el tema que me pica todo el cuerpo nada más nombrarlas.
Lo bueno, que vuelvo a viajar con el coro. Llevo casi 6 años en el coro y sólo hemos viajado en dos ocasiones, la de mañana sumarán tres. El Teatro de la Maestranza nos consume todo el tiempo con su programación y el hecho de salir fuera casi lo consideramos una fiesta aunque el fin de este viaje sea el trabajo. Tenemos por delante varios ensayos y funciones de la ópera Fidelio de Beethoven.
Lo malo, echaré de menos mi casa, mis amigos, mi pequeño gato, iiiiiiiiiiiiiiiiiiiih...son 12 días.
Bueno, ya os contaré a la vuelta.
Deseadme suerte.
jueves, 12 de junio de 2008
¿Calor?, ¡¡¡¡Nooooo!!!!
Digamos que soy más de invierno, de frío, de lluvia...si tienes frío te abrigas, te pones capas de ropa encima. En cambio, si tienes calor, ¿qué haces además de jorobarte? Porque una vez que te pones la camiseta de tirantas ya no te puedes poner nada menos a no ser que una pretenda pasar la noche en comisaría.
Espero, de todas formas, que este verano nos otorgue treguas como lo hizo el verano del año pasado. Apenas hizo días de calor asfixiante y por lo menos por las noches se podía dormir.
Muchos dirán: ¡la playita!, y yo les contesto que desde hace un lustro casi no hemos tenido días de verano sin viento y, la verdad, con el tipo de arena fina que tenemos aquí aventurarse a ir a la playa con levante o con poniente puede quedar en un suplicio por el palizón que te pega la arena. Cuando sopla fuerte los minúsculos granos son como pequeños proyectiles que minan la paciencia y la piel de cualquiera.
Que si, que si...que muchos me pondrán de bicho raro pero a este bicho raro no le gustan los 40º centígrados de media de los meses de julio y agosto.Que tiene la manía de querer dormir por las noches sin tener la necesidad de despertarse porque le molesta el sudor y que el sol le impide salir a la calle de 12 del mediodía a 10 de la noche.
En fin...esto aún no ha empezado y ya estoy temiendo...y ni siquiera tengo el consuelo de poder decir, septiembre está a la vuelta de la esquina porque esta estación cada año se alarga más.
A Groenlandia me iría a vivir si pudiera.
Ea, pues eso.
martes, 20 de mayo de 2008
Ronroneo
Es la primera vez que tengo un animal de compañía , bueno, tengo pájaros desde hace siete años y peces desde hace tres pero no considero animal de compañía a aquellos seres que por más que te conocen y los alimentes a diario, huyen de di espantados cuando les pones la comida. Los pájaros revolotean aterrados cuando meto la mano para coger el comedero para echarles el mijo y los peces simplemente están ahí. Son muy bonitos, muy decorativos pero, ¿qué compañía te hacen?
Pues Orión llegó a casa asustado, fue un regalo, y desde ese día es el mimado de la casa aunque a veces me saca de quicio. Ha descubierto las delicias de usarme de rascador, y es que tiene las garras como pequeñas cuchillas. Por más que le riño no deja de hacerlo y es que de todos los juguetes que tiene creo que el preferido soy yo.
Ahora mismo lo tengo encima, casi no me deja escribir y es simplemente adorable.
domingo, 27 de abril de 2008
Cuesta abajo, de culo y sin freno...
Llevamos más de un lustro con una moneda única para toda la comunidad europea. Nuestra querida peseta fue sustituida por el flamante euro casi de un plumazo y prometiendo ser la salvación para estar todos al mismo nivel “europeo”, económicamente hablando. ¡Vaya fiasco!
Desde que se instauró esta moneda todo han sido pérdidas en los bolsillos de los españoles, prohibieron el redondeo, pero se hizo y año a año seguimos sufriendo las consecuencias de querer aparentar estar a una altura a la que ni por asomo llegamos.
España, Italia y Portugal son las hermanas pobres de
Que todos especulábamos que esto podría llegar a ser la ruina de muchas familias ( las de las rentas medias/ bajas), se sabía. Lo que no me puedo llegar a imaginar es que el propio estado no tome cartas en el asunto y vea como nos hundimos lentamente en el fango mientras los otros países, que sí están realmente a nivel “europeo”, están de lujo con la implantación de la nueva moneda: que competimos y revolcamos al dólar, oiga…qué ridículas suenan mis palabras cuando lo único que oigo por la calle es la frase “ antes no llegaba a fin de mes y ahora no tengo forma de quitarme los números rojos de encima”.
La cuesta de enero se mantiene desde hace años doce meses y nuestros sufridos bolsillos no tienen ya nada para rascar. Bueno, algunos bolsillos sí, son más profundos y están hechos de mejor tela, esos sí tienen…
Sí, señores, que somos más pobres, creanlo y lo peor de todo, algunos se creen que somos tan idiotas como para conformarnos con las noticias que nos traen de países más ricos. El caso más flagrante es el del precio del butano, que no para de subir. La respuesta, según industria, es que en Francia se paga a más de 26 euros la bombona. Claro, ahora vamos a comparar los sueldos franceses con los españoles. Vivimos en el reino de los mileuristas, y algunos listos nos comparan con sueldos que nos superan al mes por más de 1500 euros…De locos…
La construcción está casi paralizada, los pisos no se venden porque están muy caros. Una ministra tuvo la “ brillante” idea de hacer cuchitriles de
Si no se venden casas un sector importante laboral se queda en casa, en el paro ( ojú y la bombona subiendo).
La escalada interminable de los precios de los carburantes resulta ya insultante, y…aquí está la trampa: antes el gasoil era más barato que la gasolina. ¿ Qué pasa, de qué forma podemos asfixiar más al pobre ciudadano? Está claro que de unos años a ahora la mayoría de los turismos son diesel...Se sube el precio del gasoil y éste queda por encima de la gasolina. ¡¡Mierda!! Una se quiebra la cabeza haciendo números y contando hasta con los dedos de los pies y resulta que a algunos “listos” se empeñan en joderme las cuentas.
Que si…que vamos camino de la más absoluta ruina y el gobierno en vez de ayudarnos hace oídos sordos y mira hacia otro lado…Total, ellos no saben qué es no llegar a fin de mes.
¿Nos veremos en la más absoluta miseria en los próximos años?
lunes, 7 de abril de 2008
Sevilla, o lo que es lo mismo, caos.
Un sin fin de problemas conlleva el tener que desplazarse hacia ese lugar. No solo hay problemas para acceder desde cualquier punto de las autopistas que llevan al sufrido conductor hasta ella, sino que una vez te adentras en la ciudad, encuentras cantidad de problemas para poder dejar el coche en algún lado.
Anteriormente hice en este mismo blog una actualización sobre las dificultades de encontrar un aparcamiento en cualquier parte de la ciudad, ahora me planteo que no solo es un problema dejar el coche en algún sitio, lo es también poder circular. Te llevas horas parada en algunos puntos de la ciudad, llegar de un semáforo a otro que solo distan entre sí 75 metros significa casi media hora en algunos casos... La verdad es que es para plantearse dejar el coche atravesado y “ que le den” total, cuando consigas parar puede que sea en un sitio no permitido y tengas que ir a recoger el coche al depósito de la grúa, pagar la consiguiente fianza para poder sacar el vehículo y cruzar los dedos para que el cartero pierda el sobre certificado que te notifica de la denuncia o bien prescriba en la mesa del despacho de alguien antes de que la lleven a correos.
Y es que no hay derecho a que te hagan perder el tiempo todos los días, que una ciudad como la que es Sevilla, no tenga la infraestructura necesaria para dejar de ser un caos urbanístico.
Y es que ustedes no lo sé, pero mi tiempo vale dinero.
sábado, 8 de marzo de 2008
Condena
Siempre es triste la noticia de la muerte de una persona. Es lamentable cuando una muerte no es por causas naturales, indignante cuando se trata de un asesinato. Abominable cuando el asesinado es un niño.
Hace solo unas horas apareció el cuerpo sin vida de una niña de 5 años. Mari Luz ha sido encontrada tras casi dos meses de búsqueda desesperada. Toda la ciudad de Huelva estaba volcada en su búsqueda y, ni que decir tiene que, hasta ayer manteníamos la esperanza de que siguiera viva. Oculta en algún sitio, con otra familia secuestrada, viva al fin y al cabo, con una oportunidad de vivir y volver con su familia.
Ante hechos tan despreciables comprendo que los padres no dejen salir a jugar a sus hijos sin que estén ellos presentes. Soy tía, prima y madrina de niños pequeños y he de reconocer que no tengo tranquilidad en estos momentos sabiendo que hay perturbados que los puedan llegar a acechar.
¿ Cómo se puede atacar a un niño? Es indescriptible la rabia y el miedo que siento ahora mismo por saber que hay un asesino de niños por ahí…No hay palabras para describir la repulsa que me hace sentir semejante acto ni palabras de consuelo suficientes para sus familiares.
Ahora solo queda rezar por que los niños que aún sigan desaparecidos hayan corrido mejor suerte que esta niña onubense.
Mi más sentido pésame para la familia de Mari Luz.
viernes, 29 de febrero de 2008
Loco de remate
Por fín día 29 de febrero. ¿Raro, verdad? Si, señores, éste ha sido un mes bastante raro…loco, como su fama indica.
La verdad es que hemos tenido de todo: frío, calor, lluvia, viento, niebla…todo lo normal a excepción del calor, claro.
Hemos llegado a tener casi 30 grados en pleno invierno. De locos. ¿Nos terminaremos convirtiendo en un país tropical?
Lo cierto, es que con este tiempo más bien cálido únicamente lo que he hecho ha sido cuidar bien de mi resfriado, sí, lo he cuidado tan bien que me dura desde octubre. ¡¡Maldita sea!! Cuando hace frío una se abriga y punto, pero con este tiempo una no sabe qué ponerse. Por el día sudo y por la noche paso frío. Ahora me duele la garganta…¿me abrigo mañana o por el contrario me resfriaré por sudar?
En fin, que me hubiera gustado vivir en un sitio donde el paisaje cambiara durante el invierno. Que un día me levantara y viera las calles nevadas. Una bella estampa…pero…no siempre se tiene lo que se quiere.
Sed buenos.
miércoles, 20 de febrero de 2008
Vecinos
Ahora nos acaba de llegar un “ prenda” a la calle. Ha llegado el típico vecino mete pata, y se ha buscado enemigos por todos lados. Ni que decir tiene que los vecinos tenemos nuestras “ normas” de convivencia. Una de ellas es no jorobar por gusto, me explico: hasta hace un par de meses no había ni una placa de vado permanente en los garajes ( vivimos en casas y casi todos tenemos nuestro garaje ), no hacía falta. Cuando alguien que no tenía garaje tenía que aparcar lo hacía en la zona donde no estorbaba a los coches para salir de los inmuebles. Hay sitio de sobra, pueden aparcar muchos coches sin tapar esas salidas. Pues ha llegado un señor, bastante joven, de unos 30 años, digo lo de la edad porque me sorprende que haya gente tan ceporra con tan pocos años, su mente debería ser más abierta y no pensar solo en ver de qué forma fastidiar al prójimo por gusto.
Este hombre llegó a finales del mes de Octubre y se hizo notar todo lo que pudo. Posee dos furgonetas y ningún garaje. El primer día me puso la mitad de su vehículo en la puerta del garaje, le puse una nota, como siempre hecho en otras ocasiones, para solicitar que no la volviera a poner ahí habiendo sitios libres en la calle y que, además, no interrumpían la entrada y salida de vehículos de nadie.
La respuesta amable de este señor fue la siguiente “ Pone un Vado” literalmente. Solo eso. Tuve suerte de tener el coche fuera ese día, mi problema fue no poder meterlo en mi garaje. No movió la furgoneta en una semana del mismo sitio. Ni un centímetro. A lo largo de las semanas ha ido molestando intencionadamente al resto de vecinos, un par de días me tocaba a mi, otro par de días le tocaba al vecino de más arriba. Vamos, una joya encontrada el tío.
Ni que decir tiene que mi coche no pisó el garaje en más de dos meses, quería poner el vado pero era casi finales de año y desde la Gestión Tributaría me decían que si lo solicitaba desde octubre o noviembre debía pagar el año entero. Decidí ponerlo en enero y durante todo ese tiempo mi “ querido” vecino iba fastidándome a mi y al resto de la calle con sus dos forgonetas. Nunca sabíamos a quién le iba a tocar…
Como consecuencia, me he gastado un dinero que no tenía pensado gastarme gracias a este cenutrio, ya se, legítimamente él tiene la razón, no tenía vado y él podía tapar mi puerta…ahora eso sí…me ha obligado a poner un vado permanente, tengo un metro por cada lado de la puerta en la que nadie puede aparcar, pintado de color amarillo y , la verdad, estoy deseando que llegue el día en que se pase solo cinco centímetros y se meta en mi querido espacio vedado. Dicen que la venganza es un plato que se sirve bien frío y yo estaré esperando a que se descuide un día para poder darle de su propia medicina. ¿ No quería vado? Ya le daré yo a partir de ahora grúas y multas porque no le pienso perdonar ni una.
Si es que donde las dan...
domingo, 3 de febrero de 2008
Febrerillo el loco...
Comienza un mes al que el refranero lo tilda de demente...pobrecillo qué habrá hecho para merecer tal honor...Mes de frío, mes de calor ( creanme...si...y aún estamos en invierno) , mes de vientos, de nieves y lluvias torrenciales, mes de carnaval, mes de cuaresma, mes de 28 días...¡¡Ah, no!! Este año nuestro querido " ido " nos trae 29 amaneceres. ¿¿Somos supersticiosos...?? Confesad... ¿Quién teme a los años bisiestos? ¿Creeis que nos traerá mala suerte, catástrofes... ? No sean agoreros...
Un año bisiesto: un día se añade para corregir el desfase que existe con la duración real de los años: 365 días y 6 horas aproximadamente. Esto hace que se corrija cada cuatro años (los años múltiplos de cuatro) que se acumulan 24 horas. ¿Qué puede haber de macabro en que tengamos por cada cuatro años uno con un día de más? ¿ Un día más de mala suerte?
Pamplinas.
Queridos lectores disfruten de este mes y laméntense sólo por equivocarse a la hora de elegir la ropa para salir a la calle...malditos cambios de tiempo... ¡¡Ja!!
miércoles, 30 de enero de 2008
Sin conciencia
La noticia no queda ahí, varios años más tarde el conductor del vehiculo pide a los padres de la víctima una indemnización de 20.000 Euros por los daños causados a su vehículo y 6.000 más por los gastos de sustitución porque necesitaba otro coche para poder seguir trabajando.
Ahora los padres de este chico se enfrentan a una demanda presentada por este tipo cuyas declaraciones no dejan de parecer una burla a todo el sistema de seguridad vial.
Sí, el chico se saltó un stop y con su cuerpo destrozó parte de la flamante carrocería del coche de este tío sin escrúpulos.
Al parecer, según la versión del conductor, las autoridades tardaron en llegar al lugar de los hechos y cuando realizaron la prueba de alcohol dio positiva. Ahora este “ Señor” argumenta que con los nervios le dio sed y pidió que le trajeran un cubata. ¡¡Ole sus huevos!! De esta forma explica que diera positivo en la prueba. ¿Puede llegar a sostenerse en una mente cuerda esta débil versión de los hechos? No se…me lo imagino mirando su cochazo destrozado por un ciclista al que hubo que ir a recoger a casi 100 metros del lugar del impacto y bebiendo tranquilamente su cubata para saciar la sed que le había dado de repente mientras pensaba: “ mi cocheeee...”.
Visto esto me pregunto dónde perdió este tío la capacidad de ser persona, de comportarse como un ser humano, de sentir empatía por su propia especie. ¿No debería estar lamentándose sobre su imprudencia temeraria?, ¿ Puede dormir por las noches sin que le asalten remordimientos de todo tipo? Y es que accidentes, desgraciadamente, hay todos los días pero que un caso de estos tenga que ser noticia por la sangre fría de un codicioso sin escrúpulos…
De piedra me dejan algunos, oiga.
martes, 1 de enero de 2008
Hola, 2008
¿ Qué nos deparará estos próximos 12 meses…? No se sabe…pero es posible que este año bisiesto nos traiga cosas buenas. Yo así lo espero para todos.
Atrás quedan las copiosas cenas, por desgracia, aún oigo petardos y todo tipo de bengalas por la calle…qué suplicio. Odio el material pirotécnico, sobretodo en manos de un niño.
Recuerdo que hace muchos años, aún vivía en Barcelona, este día lo pasabamos en casa con mis padres , esperábamos expectantes la hora de las campanadas…con apenas 8 años las horas se hacían eternas y, a veces, me quedaba dormida hasta que mi madre me llamaba para que me tomara las uvas. Cuando llegaba la hora, tanto mi hermano como yo, empezábamos antes por equivocación, oíamos las campanas, no distinguíamos los cuartos de las 12 campanadas…ni aún así nos daba tiempo a terminarlas antes de que la última campanada sonara…qué tiempos…a esa edad sabía que los reyes estaban cerca…regalos…y me encantaba el cambio de año, fijaos qué tontería.
Ahora la cosa ha cambiado bastante, ya no me equivoco con los cuartos, es menos divertido…jajaja, y me da tiempo a comerme las doce uvas. Por cierto que creo que son las únicas uvas que me como en todo el año.
Bueno, mi primera actualización de este año…
Os deseo lo mejor, que os vaya fenomenal, que seais felices, que la salud no os falte…
Un abrazo.
